• Inicio
  • Boletines
  • Quem Somos
  • Escríbenos

Menú principal

  • Inicio
  • Anúncio
  • Arquivos
  • Biblioteca Virtual
  • Cartas / Denuncias
  • Cuéntame cómo fue
  • Debates
  • Encuentros Académicos
  • Enlaces
  • Galería Fotográfica
  • Proyectos
  • Revistas Digitales
  • Premio Eugenia Meyer
  • Noticias RELAHO
  • Novedades Bibliográficas
  • Homenajes
  • Canciones con Historia
  • Sonidos de nuestra historia

Argentina 2016

 

México 2017

Selecciona el idioma

Español (spanish formal Internacional)Português (Brasil)

Memorias de la Lucha Sandinista

Clickeando en la imagen

acceda a los 4 volumenes

V E. Latinoam. de H. O.

Postales XVII Conf. Int. de HO

Fotografías: Lali Balbi

Histórica, Cultura, Trabalho...

Acceda al libro clickeando na imagen

Los libros de RELAHO

Caminos

Descargue el libro

Desplazamientos

Novedad editorial

Perros

Descargue el libro

Revistas de Historia Oral

HO ABHO

TSTMNS

VR

HVM


Apuntes sobre HO

http://www.historiaoralargentina.org/images/banners/apuntes.jpg

Últimas

  • América Latina hoy: Integración, procesos políticos y conflictividad en su historia reciente
  • Presentación del libro "El siglo XX que deseábamos"
  • Revista Testimonios: Convocatoria para la edición número 4

Canto Épico al FSLN

Novedad Bibliográfica

Clickeando en la imagen acceda al libro

Regístrese



  • Esqueceu sua senha?
  • Esqueceu seu nome de usuário?
  • Registrar-se

Recursos

Galerías fotográficas

Debates en RELAHO

Canal RELAHO

Tweet

Social Widgets Ultimate Edition - Copyright © 2010 by Turnkeye.com
feed-image Feed Entries
Nós temos 64 visitantes online
Red Latinoamericana de Historia Oral
RELAHO se solidariza con Mauricio Archila Neira PDF Imprimir E-mail
Cartas / Denuncias
Ter, 14 de Novembro de 2017 09:49
There are no translations available.

Los miembros de la Red Latinoamericana de Historia Oral (RELAHO) condenamos los comentarios expresados en su tuiter por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez contra la obra del reconocido historiador Mauricio Archila Neira. Uribe calificó los escritos de Archila como “calumniosos y apologistas del terrorismo.”
El profesor Archila es un historiador reconocido por su seriedad y producción académica. Desde hace más de tres décadas ha publicado libros y artículos de reconocido rigor científico, que han sido muy bien acogidos por colegas de su país y de Latinoamérica. Su obra ha contribuido a la historia oral y social colombiana. Gracias a ella, hoy entendemos mejor procesos relevantes de la historia social y política del siglo XX en Colombia.
Última atualização em Ter, 14 de Novembro de 2017 09:54
Leia mais...
 
COLOMBIA: III ENCUENTRO NACIONAL DE HISTORIA ORAL Y MEMORIA PDF Imprimir E-mail
Encuentros Académicos - Encuentros
Qui, 05 de Janeiro de 2017 22:58
There are no translations available.

CON AUSPICIO DE LA RED LATINOAMERICANA DE HISTORIA ORAL

A todos los interesados en participar en el III Encuentro Nacional de Historia Oral y memoria: “Usos, construcciones y aportes para la paz” y en el II Encuentro Distrital de experiencias de Historia Oral: “Archivos, Historias de Vida, Memorias e Identidades”, los cuales se desarrollarán, de manera integrada, en la ciudad de Bogotá, Colombia, durante los días 18, 19 y 20 de mayo de 2017.

LEA MÁS EN EL SITIO OFICIAL DEL ENCUENTRO AQUÍ
 
RELATORÍA del XII Encuentro Nacional y VI Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina PDF Imprimir E-mail
Encuentros Académicos - Encuentros
Seg, 31 de Outubro de 2016 11:32
There are no translations available.

 

Voces y Memorias en el Bicentenario de la Independencia

Por Dr. Rubén kotler – Coordinador general del encuentro

Durante cuatro días Tucumán vivió el XII Encuentro Nacional y el VI Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina que llevó por lema “Voces y Memorias en el Bicentenario de la Independencia”. Realizado por primera vez en la provincia y en el NOA, el encuentro nacional congregó a más de 500 personas entre investigadores, estudiantes y público en general alrededor de 5 talleres de formación, 17 mesas temáticas, cuatro mesas paneles y una mesa redonda. Organizado por la Asociación de Historia Oral de la República Argentina y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, se dieron cita en nuestra provincia colegas de todo el país y del continente latinoamericano, especialmente de México, Uruguay, Chile, Colombia y Brasil. Asimismo recibimos la visita de algunos profesionales destacados desde Estados Unidos y desde España e Italia.

Leia mais...
 
VII Encuentro Latinoamericano de Historia Oral PDF Imprimir E-mail
Encuentros Académicos - Encuentros
Ter, 18 de Outubro de 2016 19:46
There are no translations available.

http://www.unan.edu.ni/wp-content/uploads/2016/09/VII-Hist-Oral.jpgLa Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN –Managua a través del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, CONVOCA a Docentes Investigadores/as de las diferentes universidades y profesionales independientes  a nivel nacional e internacional, a participar en el VII Encuentro de Historia Oral “Memoria, Voces e Imágenes de América Latina y El Caribe”,  a realizarse del 20 al 24 de Febrero  del 2017, en el Recinto Universitario “Rubén Darío” de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

Presentación

Ficha de Inscripción Ponencias

Ficha de inscripción Documental

Última atualização em Ter, 18 de Outubro de 2016 19:50
 
MÉXICO: XI Congreso Internacional de Historia Oral PDF Imprimir E-mail
Encuentros Académicos - Encuentros
Ter, 18 de Outubro de 2016 18:19
There are no translations available.

PARADIGMAS Y DESAFIOS DE LA HISTORIA ORAL: NUEVOS TEMAS Y PROBLEMATICAS DEL PRESENTE

JULIO 2017


LA A SOCIACIÓN MEXICANA DE HISTORIA ORAL EN COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA Convoca a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales independientes de las disciplinas humanística y científico-sociales, interesados en el campo de la historia oral que desarrollen investigaciones (teórica-metodológica o empíricas) a participar en el XI Congreso Internacional de Historia Oral, “Paradigmas y desafíos de la historia oral: nuevos temas y problemáticas del presente”, del 4 al 7 de julio de 2017. Sede: Instituto Mora, Ciudad de México, México

DESCARGUE LA CONVOCATORIA

https://www.dropbox.com/s/g4xv5awxljjffef/Convocatoria%20Congreso%20Internacional%20de%20Historia%20Oral%202017.pdf?dl=0

MÁS INFORMACIÓN

http://www.mora.edu.mx/XICIHO2017/SitePages/inicio.aspx

Última atualização em Qui, 02 de Março de 2017 14:34
 
En el país del sí me acuerdo PDF Imprimir E-mail
Novedades Bibliográficas - Novedades Bibliográficas
Qua, 17 de Dezembro de 2014 00:53
There are no translations available.

En coedición de la Red Latinoamericana de Historia Oral e Imago Mundi

 

En el país del sí me acuerdo, obra de historia colectiva, confluyen las investigaciones que en los últimos años se vienen llevando a cabo sobre la historia del movimiento de derechos humanos en Argentina desde una perspectiva local y regional. Los casos de Neuquén y Alto Valle, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Avellaneda, Tucumán y sobre el exilio argentino en Barcelona, remiten a los orígenes del movimiento en cada una de las geografías mencionadas, al tiempo que recupera los amarres locales sobre las experiencias de las organizaciones que se dieron a la lucha antidictatorial en las ciudades del interior, como así también más allá de las fronteras nacionales.

EDITORIAL: Imago Mundi y RELAHO

AUTOR: Rubén Kotler (comp.)

ISBN: 978-950-793-181-9

PRECIO DE VENTA EN LIBRERÍA: $ 160 ARS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Idioma Español, 224 páginas, 15x22 cm, encuadernación cosido a hilo

Descargue un parcial del libro: http://edicionesimagomundi.com/wp-content/uploads/2014/11/WEB_interior_KOTLER.pdf

AUTORES QUE PARTICIPAN EN ESTE LIBRO:


Ana Carol Solís, Enrique Hugo Arrosagaray, Luciano Alonso, María Cecilia Azconegui, Rubén Kotler, Scocco Marianela, Silvina Jensen
 
CHAMADA DE ARTIGOS: ORALIDADES: REVISTA DE HISTÓRIA ORAL PDF Imprimir E-mail
Anuncios - Anuncios
Escrito por Administrator   
Sáb, 17 de Março de 2012 11:19
There are no translations available.

A Oralidades: Revista de História Oral (ISSN 1981-4275) está recebendo trabalhos para o dossiê temático “Diversidades e Direitos”, que comporá o décimo primeiro número deste periódico.

A Oralidades, vinculada ao Núcleo de Estudos em História Oral (NEHO-USP) e ao Núcleo de Estudos das Diversidades, Intolerâncias e Conflitos (Diversitas-USP), oferece-se como espaço para a divulgação e o debate de questões relacionadas à história oral. A revista recebe artigos, entrevistas (histórias de vida), resenhas e traduções. Para o referido dossiê, lembramos aos interessados que o prazo para recebimento de contribuições é 30 de abril de 2012.

Atenciosa e cordialmente,
Equipe editorial

Oralidades: Revista de História Oral
www.usp.br/oralidades (normas de publicação)
Este endereço de e-mail está protegido contra spambots. Você deve habilitar o JavaScript para visualizá-lo. (envio das contribuições)
Este endereço de e-mail está protegido contra spambots. Você deve habilitar o JavaScript para visualizá-lo. (vendas)

 
VI JORNADAS DE TRABAJO sobre HISTORIA RECIENTE PDF Imprimir E-mail
Encuentros Académicos - Congresos y Jornadas
Seg, 05 de Março de 2012 23:17
There are no translations available.

http://jornadashistoriareciente2012.wordpress.com/

Fecha: 8 al 10 de agosto de 2012

Sede: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral Santa Fe – República Argentina

Las Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente se encuadran en una persistente preocupación por abordar tanto desde perspectivas teórico-metodológicas como histórico-concretas las problemáticas que este fructífero campo está generando. En este sentido, entendemos que es necesario establecer, propiciar y consolidar espacios de discusión de los proyectos y avances de investigación, así como contribuir a la confluencia de la variedad de emprendimientos, tanto individuales como colectivos, que giran en torno al abordaje dela Historia Reciente.

Las Jornadas organizadas hasta la fecha han sido instancias ricas y productivas, en las que se han dado cita investigadores formados y quienes están en las fases iniciales de su trabajo, así como también se han constituído en un espacio donde convergen diversas orientaciones y perspectivas teóricas y metodológicas en la construcción  y desarrollo de este campo de estudios e investigación.

Attachments:
FileDescriçãoFile size
Download this file (VI JORNADAS DE TRABAJO sobre HISTORIA RECIENTE 1ra Circular.pdf)VI JORNADAS DE TRABAJO sobre HISTORIA RECIENTE 1ra Circular.pdf 83 Kb
Siga Leyendo
 
Buenos Aires 2012. Un punto de encuentro PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sáb, 09 de Julho de 2011 17:01
There are no translations available.

Se encuentra abierta la convocatoria para el envío de resúmenes al XVII Congreso Internacional de Historia Oral clickeando AQUÍ

http://www.baires2012.org/images/banners/header_left_bg.jpg

Por Graciela Browarnik*

Del 4 al 7 de septiembre de 2012 tendrá lugar en Buenos Aires el XVII Congreso Internacional de Historia Oral, organizado por la Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA), con el apoyo y patrocinio de la Universidad de Buenos Aires, la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Ministerio de Educación de la Nación y el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.

Este evento representa un desafío importante entre los proyectos de AHORA, y llegará junto con el 8º aniversario de la institución. En octubre de este año, AHORA también organiza su X Encuentro Nacional y su IV Congreso Internacional de Historia Oral en la Universidad Nacional de San Luis.

El desafío académico que conlleva la organización del XVII Congreso Internacional de Historia Oral de la IOHA representa una gran oportunidad para evaluar y analizar el panorama futuro del proyecto de AHORA.

Última atualização em Qua, 07 de Março de 2012 16:53
Siga Leyendo
 
Mais Artigos...
  • VII Encontro da Região Norte de História Oral
  • VIII Encontro Regional Centro-Oeste de História Oral
  • México: IX Congreso Internacional de Historia Oral
  • VIII Encontro de História Oral da Região Nordeste
  • IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE HISTORIA ORAL
  • IX Encontro Regional Sudeste de História Oral “Diversidade e Diálogo”
  • VI Encontro Regional Sul de História Oral
  • X Encuentro Nacional y IV Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina
  • Los oficios del historiador: taller y prácticas de la historia oral*
  • El rumbo: la lucha, el hombre.
  • Memorias de la lucha Sandinista
<< Início < Anterior 1 2 3 Próximo > Fim >>

Página 1 de 3
Creative Commons License
Los contenidos de www.relaho.org se distribuyen bajo una licencia
Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.