Coordinadores: Ada Marina Lara Meza, Felipe Macías Gloria y Mario Camarena Ocampo.
México, Universidad de Guanajuato /Laboratorio de Historia Oral, 2010.
Este libro se escribió para estudiantes, profesores y todo aquel interesado en estudiar el pasado reciente desde la óptica de la historia oral. El objetivo es servir como guía para el planteamiento y desarrollo de proyectos de investigación histórica que requieran poner en práctica los métodos y las herramientas de la historia oral; incluye varios ejercicios didácticos. Además, invita a los lectores a reflexionar sobre los planteamientos teóricos que sustentan esta forma de concebir la historia.
Puede obtenerse a través de David Barkin
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
“Como joven estudiante norteamericano, conocí a Salvador Lemus Fernández, recién llegado a México para descubrir el hilo negro. Nos encontramos en 1964 en una ceremonia marcando el aniversario de la Escuela Práctica de Agricultura Presidente Adolfo Ruiz Cortines de Antúnez, Tierra Caliente michoacana. El General Lázaro Cárdenas me había llevado como parte de un programa para transmitirme su visión de México. Don Salvador era el Sub-director de esta Escuela tan innovadora, la verdadera fuerza detrás de su éxito, que el General describía como imán para los hijos de campesinos e indígenas, quienes forjarían el campo que ya era suyo y quienes serían la esperanza para el futuro...
Síntesis de la trilogía cuya autoría corresponde a Mónica Baltodano. Los tres tomos de "Memorias de la Lucha Sandinista" saldrán a la luz pública el 10 de noviembre bajo el sello editorial del Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica
La Trilogía Memorias de la Lucha Sandinista de Mónica Baltodano, cuenta la historia de los combates políticos y guerrilleros desde los albores de la fundación del FSLN a principios de los años 60 hasta la victoria político militar el 19 de Julio de 1979.