• Inicio
  • Boletines
  • Quiénes somos
  • Escríbenos

Menú principal

  • Inicio
  • Anuncios
  • Archivos de HO en AL
  • Biblioteca Virtual
  • Cartas / Denuncias
  • Cuéntame cómo fue
  • Debates
  • Encuentros Académicos
  • Enlaces
  • Galería Fotográfica
  • Proyectos
  • Revistas Digitales
  • Premio Eugenia Meyer
  • Noticias RELAHO
  • Novedades Bibliográficas
  • Homenajes
  • Canciones con Historia
  • Sonidos de nuestra historia

Argentina 2016

 

México 2017

Selecciona el idioma

Español (spanish formal Internacional)Português (Brasil)

Memorias de la Lucha Sandinista

Clickeando en la imagen

acceda a los 4 volumenes

V E. Latinoam. de H. O.

Histórica, Cultura, Trabalho...

Acceda al libro clickeando na imagen

Los libros de RELAHO

Caminos

Descargue el libro

Desplazamientos

Novedad editorial

Perros

Descargue el libro

Revistas de Historia Oral

HO ABHO

TSTMNS

VR

HVM


Apuntes sobre HO

http://www.historiaoralargentina.org/images/banners/apuntes.jpg

Últimas

  • América Latina hoy: Integración, procesos políticos y conflictividad en su historia reciente
  • Presentación del libro "El siglo XX que deseábamos"
  • Revista Testimonios: Convocatoria para la edición número 4

Canto Épico al FSLN

Novedad Bibliográfica

Clickeando en la imagen acceda al libro

Regístrese



  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • Regístrese aquí

Recursos

Galerías fotográficas

Debates en RELAHO

Canal RELAHO

Tweet

Social Widgets Ultimate Edition - Copyright © 2010 by Turnkeye.com
feed-image Feed Entries
Tenemos 24 invitados conectado(s)
Noticias RELAHO
Seminario: El movimiento estudiantil en la historia reciente de Argentina (1966 - 2013) PDF Imprimir E-mail
Noticias RELAHO - Noticias RELAHO
Escrito por Administrator   
Viernes, 12 de Diciembre de 2014 17:45

Para inscripciones Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Adjuntos:
ArchivoDescripciónTamaño
Descargar este adjunto (Mov estudiantil programa.pdf)Seminario: El movimiento estudiantil en la historia reciente de ArgentinaPrograma1188 Kb
Última actualización el Miércoles, 04 de Febrero de 2015 10:30
 
Convocatoria: Próximo Dossiê: (I)MIGRANTES, REFUGIADOS, DESLOCADOS PDF Imprimir E-mail
Noticias RELAHO - Noticias RELAHO
Viernes, 07 de Noviembre de 2014 09:40

REVISTA HISTÓRIA ORAL

Prazo para submissões: 01.03.2015

 

Às tradicionais migrações têm se somado, no mundo contemporâneo, outras dispersões e movimentos populacionais de caráter transnacional que colocam aos pesquisadores o desafio de repensar os próprios conceitos utilizados no estudo desses processos. Têm-se assistido a uma série de conflitos armados, políticos, étnicos e mesmo desastres ecológicos que têm empurrado milhões de pessoas para fora de seus lugares ou países de origem, em busca de proteção e refúgio. O número de refugiados, atualmente, chega a cerca de 50 milhões, cifra mais elevada desde o término da Segunda Guerra Mundial. Com esses deslocamentos, se manifesta o problema do acesso a direitos e se reconfigura a problemática da cidadania no mundo contemporâneo. A esses deslocamentos somam-se outros movidos por razões pessoais, conjunturais e estruturais, num universo cada vez mais marcado pela intensificação da circulação de produtos, tecnologias, ideias e também de mão-de-obra, por meio da qual pessoas e grupos cruzam fronteiras geográficas e reconfiguram fronteiras socioculturais, reconstroem representações de si e dos “outros” e acerca do seu próprio lugar no mundo, interconectam ideias e conhecimento. Como se tratam de fenômenos recentes, uma das fontes significativas para a compreensão desses processos e as subjetividades ali constituídas são as narrativas orais. Estes sujeitos em trânsito, migrantes, imigrantes, refugiados, deslocados, são o tema da proposta deste dossiê. Convidamos os pesquisadores dos deslocamentos populacionais vividos no Brasil e no mundo no século XX a se debruçar sobre os desafios lançados pelas suas práticas de pesquisa e reflexão sobre a temática do dossiê, baseados no trabalho com fontes orais e temas relativos à oralidade.

 

http://www.revista.historiaoral.org.br

 
Presentaron en la Universidad de Buenos Aires el Centro de Documentación "Universidad y Dictadura" PDF Imprimir E-mail
Noticias RELAHO - Noticias RELAHO
Lunes, 13 de Octubre de 2014 20:51

{gallery}ubadoc{/gallery}


Por Marcela Cabrera y Samanta Casareto

Miembros del "Programa Universidad y Dictadura" de la Cátedra Libre de Derechos Humanos Facultad Filosofía y Letras - UBA


El 12 de septiembre último se inauguró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires el Centro de Documentación "Universidad y Dictadura". El mismo representa el trabajo que desde el 2006 se viene llevando a cabo primero, desde la Cátedra Libre de Derechos Humanos y luego, desde el 2011, desde el Programa “Universidad y Dictadura” enmarcado dentro de la mencionada cátedra.

Este novedoso Centro de Documentación intenta recuperar la historia de esa Facultad durante el período 1966-1983/84. El colectivo de trabajo responsable de esta tarea está conformado por un equipo multidisciplinario que integra graduados y estudiantes de las carreras que aquí se cursan así como no-docentes y archivistas quienes se encargan de establecer las pautas técnicas tanto sea para la guarda de la documentación así como para la catalogación de la misma. Vale aclarar que durante el período estudiado en esta Facultad también se cursaban las carreras de sociología y psicología que hoy ambas se encuentran en dos facultades diferentes, no obstante ello el equipo de trabajo también lo constituyen graduados y estudiantes de ambas carreras.

La tarea desarrollada consistió en la digitalización de toda la documentación institucional del período (programas, expedientes, notas varias, resoluciones, legajos, etc..) y la incorporación de, hasta ahora 90 de entrevistas realizadas a quienes fueron estudiantes, docentes y no-docentes durante ese período así como a familiares de los asesinados, detenidos y desaparecidos que transitaron los pasillos de Filosofía y Letras.

Siga Leyendo
 
Convocatoria: Historia Oral y Tiempo Presente PDF Imprimir E-mail
Noticias RELAHO - Noticias RELAHO
Domingo, 10 de Noviembre de 2013 13:44

La Revista de Historia Oral de la Asociación Brasilera de Historia Oral convoca a presentar artículos para su dossier "História Oral e Tempo Presente (trabalhos aceitos até 15 de fevereiro de 2014 para publicação até agosto de 2014).

 
Reseña del curso: Los proyectos de Historia Oral en la educación PDF Imprimir E-mail
Noticias RELAHO - Noticias RELAHO
Viernes, 31 de Mayo de 2013 18:32

{gallery}gartner{/gallery}


Por Alicia Gartner * / Programa de Historia Oral de la Universidad de Buenos Aires / Argentina


 

 

El curso Los proyectos de Historia Oral en la educación se desarrolló durante cuatro encuentros, de tres horas cada uno, entre fines de abril y mediados de mayo del corriente año. Estuvo a cargo de la profesora Alicia Gartner, y se dictó como curso de extensión de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de las distintas actividades que viene desarrollando el Programa de Historia Oral de dicha facultad, dirigido por el Dr. Pablo Pozzi.

En los últimos años, la expansión del uso de las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales y de la Historia en particular, generó la necesidad de encuentros entre ámbitos dedicados a la investigación académica, con otros cuyos objetivos están más relacionados con las prácticas pedagógicas. En este sentido, los cursos del Programa de Historia Oral contemplan entre sus objetivos relacionar la universidad con la comunidad educativa, y favorecer los intercambios de saberes y experiencias, promoviendo acciones que permitieron enriquecer las prácticas de instituciones educativas y organizaciones sociales.

Siga leyendo
 
Más artículos...
  • Actas de las Primeras Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX
  • Noticias del mes de Abril (2013)
  • La Asociación de Historia Oral de Avellaneda presenta su "blog"
  • Fue inaugurado el V Encuentro Latinoamericano de Historia Oral
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 Próximo > Fin >>

Página 1 de 6
Creative Commons License
Los contenidos de www.relaho.org se distribuyen bajo una licencia
Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.